top of page

Banana Time Machala inaugura su cuarta edición con autoridades y figuras destacadas del sector bananero

Actualizado: 25 jun

     El evento cuenta con la participación de 22 conferencistas —10 internacionales y 12 nacionales— y reunirá a 91 empresas, de las cuales 43 estarán presentes con stand propio.

De izquierda a Derecha: José Antonio Hidalgo, Director Ejecutivo de AEBE; Patricia Díaz, Cónsul de Perú; Karina Torres, Vice prefecta de El Oro ; Danilo Palacios, Ministro de Agricultura y Ganadería; Jimmy Blacio, gobernador de El Oro; Jorge Encalada, Presidente de AEBE; Mario Viteri, Cónsul de Rusia; Darío Macas, Alcalde e Machala; Giovanni Davoli, Embajador de Italia; Marianela Ubilla, Vicepresidenta de AEBE.
De izquierda a Derecha: José Antonio Hidalgo, Director Ejecutivo de AEBE; Patricia Díaz, Cónsul de Perú; Karina Torres, Vice prefecta de El Oro ; Danilo Palacios, Ministro de Agricultura y Ganadería; Jimmy Blacio, gobernador de El Oro; Jorge Encalada, Presidente de AEBE; Mario Viteri, Cónsul de Rusia; Darío Macas, Alcalde e Machala; Giovanni Davoli, Embajador de Italia; Marianela Ubilla, Vicepresidenta de AEBE.

La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) dio inicio a la cuarta edición de Banana Time Machala, que se llevará a cabo durante el 18 y  19 de junio en el Hotel Oro Verde, en la ciudad de Machala. Este encuentro tiene como propósito reunir a exportadores, productores, académicos y otros actores clave del sector para dialogar sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria bananera.


La apertura oficial contó con la presencia de autoridades como Danilo Palacios, Ministro de Agricultura y Ganadería; Jimmy Blacio, Gobernador de la Provincia de El Oro; Patricia Díaz, cónsul de Perú; Mario Viteri, cónsul de Rusia; Wilfrido Salinas, vice cónsul de Rusia; Giovanni Davoli, embajador de Italia; Dario Macas, alcalde de Machala; Karina Torres viceprefecta de El Oro. Asimismo, estuvieron miembros de la directiva de AEBE, socios, integrantes de otros gremios, público expositor y auspiciantes.


Arriba, de izquierda a derecha: Gisella Litardo de Don Carlos Fruit; Alfredo Montalvo, Fruta - Rica; Patricia Díaz, Cónsul de Perú; Karina Torres, Vice prefecta de El Oro; Danilo Palacios, Ministro de Agricultura y Ganadería;  Jimmy Blacio, gobernador de El Oro; Jorge Encalada, Presidente de AEBE; Mario Viteri, Cónsul de Rusia; Darío Macas, Alcalde de Machala; Giovanni Davoli, Embajador de Italia.                                                                                Abajo, de izquierda a derecha: José Antonio Hidalgo, Director Ejecutivo de AEBE; Fabricio Espinoza de Asoagribal; Alexander Vallecillo de Chiquita Banana;  Marianela Ubilla, Vicepresidenta de AEBE; Nover Henriquez de Sumifruit; Luis Fernando Rivadeneira de Frutadeli.
Arriba, de izquierda a derecha: Gisella Litardo de Don Carlos Fruit; Alfredo Montalvo, Fruta - Rica; Patricia Díaz, Cónsul de Perú; Karina Torres, Vice prefecta de El Oro; Danilo Palacios, Ministro de Agricultura y Ganadería;  Jimmy Blacio, gobernador de El Oro; Jorge Encalada, Presidente de AEBE; Mario Viteri, Cónsul de Rusia; Darío Macas, Alcalde de Machala; Giovanni Davoli, Embajador de Italia. Abajo, de izquierda a derecha: José Antonio Hidalgo, Director Ejecutivo de AEBE; Fabricio Espinoza de Asoagribal; Alexander Vallecillo de Chiquita Banana; Marianela Ubilla, Vicepresidenta de AEBE; Nover Henriquez de Sumifruit; Luis Fernando Rivadeneira de Frutadeli.

El presidente del directorio de AEBE, Jorge Encalada abrió la noche: “Banana Time es un reflejo del compromiso de un gremio que quiere avanzar sin dejar a nadie atrás. Que quiere integrar ciencia, innovación, sostenibilidad y memoria. Porque sabemos que, para seguir exportando al mundo, primero debemos preservar lo que somos”.


Por su parte, el ministro Palacios resaltó que Banana Time Machala se consolida como un espacio estratégico para el impulso del sector agroexportador ecuatoriano. Así mismo, indicó que: “en esta semana vamos a tener la visita de países que están interesados no solamente en el banano, sino en todos los productos de nuestro país. Países del Medio Oriente que tienen la necesidad urgente de abastecer de alimentos a su población. Lamentablemente, su ubicación geográfica los obliga a enfrentar situaciones adversas significativas. Son naciones que hoy están pensando en el futuro, a 30 o 40 años, en cómo alimentarse y sostenerse”.


El alcalde de Machala, Darío Macas, destacó que, “la realización de este foro productivo, en su cuarta edición, bajo la coordinación de AEBE, es una muestra más de ese compromiso permanente con el progreso. Este tipo de espacios no solo enaltecen la producción, también generan conocimiento, abren el diálogo, promueven la innovación y reafirman nuestro propósito compartido de ser cada día mejores”.


Durante el acto inaugural, el alcalde Macas entregó un reconocimiento a AEBE por su contribución al desarrollo económico y productivo del país, y por la exitosa organización de la edición 2025 de Banana Time. A su vez, el gobernador Blacio otorgó una distinción especial al gremio por su labor en el fortalecimiento del sector productivo de la provincia de El Oro.


Conferencias

La agenda contempla conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres especializados y espacios de networking, con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordarán temas clave como sostenibilidad, innovación tecnológica, mercados globales y retos fitosanitarios. Las temáticas abordadas por día serán: 


●      18 de junio: Manejo de enfermedades y sostenibilidad

●      19 de junio: Adaptación climática y mejoramiento genético


Las conferencias estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales. Entre los invitados internacionales se destacan Miguel Beltrán, del Departamento de Biotecnología y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Guadalajara; Luis Pérez Vicente, investigador titular del Departamento de Fitopatología del INISAV (Cuba); Carlos Torres, representante del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) y Juan José Aycart investigador de Tropical Crops Agricultura.


Entre los conferencistas nacionales también se destacan figuras como Karla Garcés, investigadora de Agrodiagnostic y miembro del Comité Científico de Banano del Ecuador; Carlos Muentes, director distrital de Agrocalidad en El Oro; y Antonio Bustamante, gerente técnico de Mikroo.


La ceremonia de apertura contó con el respaldo y auspicio de destacadas empresas del sector, entre ellas Incarpalm, Dole y Papelera Nacional, cuyo compromiso ha sido esencial para la realización de esta cuarta edición.

 

 
 
 

Comments


bottom of page