top of page

El Clúster Bananero y Platanero del Ecuador reafirma su compromiso con los salarios dignos y la sostenibilidad social

El Clúster Bananero y Platanero del Ecuador participó en un foro paralelo sobre Salarios Dignos (Living Income), organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)  y la Living Income Community of Practice (LICOP) , en el marco del 53º Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS53). En este encuentro, realizado de manera híbrida desde Roma, se enfocó en sistemas alimentarios urbanos y resilientes y la inversión responsable.


Los participantes durante la intervención de José Antonio Hidalgo,  coordinador del Clúster y Copresidente del Comité Coordinador del Foro Mundial Bananero (FMB).
Los participantes durante la intervención de José Antonio Hidalgo, coordinador del Clúster y Copresidente del Comité Coordinador del Foro Mundial Bananero (FMB).

Durante su intervención, el coordinador del Clúster y Copresidente del Comité Coordinador del Foro Mundial Bananero (FMB), José Antonio Hidalgo, destacó que el debate sobre el ingreso digno trasciende el aspecto económico, pues representa una cuestión de justicia social para miles de familias que dependen del cultivo del banano.


Los participantes durante la intervención de José Antonio Hidalgo,  coordinador del Clúster y Copresidente del Comité Coordinador del Foro Mundial Bananero (FMB).
Los participantes durante la intervención de José Antonio Hidalgo, coordinador del Clúster y Copresidente del Comité Coordinador del Foro Mundial Bananero (FMB).

Hidalgo resaltó el papel del FMB como plataforma de coordinación internacional, y recordó que Ecuador ha sido pionero en incorporar el concepto de living income y living wages en su legislación nacional. Esto se ha logrado mediante la vinculación del precio oficial de la caja de banano con el cumplimiento de los costos de producción y un margen justo para los productores y trabajadores.



Con estas acciones, el Clúster Bananero y Platanero del Ecuador reafirma su compromiso con los principios de sostenibilidad social y económica que impulsa el Foro Mundial Bananero, trabajando por un sector competitivo, equitativo y ambientalmente responsable.

 
 
 
bottom of page