AEBE impulsa la formación de periodistas con la primera “Academia de Prensa del Sector Bananero”
- hhungria7
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
18 Periodistas y líderes de opinión participaron este 19 de julio en la “Academia de Prensa del Sector Bananero”, un taller organizado por AEBE para profundizar en temas de sostenibilidad, exportación y seguridad de la industria bananera ecuatoriana.

Con el compromiso de fortalecer la cobertura periodística del principal producto de exportación no petrolero del país, la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) realizó la primera edición de la Academia de Prensa del Sector Bananero, un taller dirigido a periodistas de medios nacionales y corresponsales de prensa internacional.
El encuentro tuvo como objetivo brindar a los profesionales de la comunicación una visión integral y actualizada del sector bananero ecuatoriano, abordando temas clave como sostenibilidad, cifras productivas, dinámicas de exportación y seguridad en la cadena logística. La iniciativa busca enriquecer las narrativas mediáticas con información técnica, verificada y contextualizada, promoviendo una cobertura más precisa y alineada con los desafíos que enfrenta el país.
Durante la jornada, Paul Vera, Director del Observatorio de Estadísticas de AEBE, ofreció la charla “¿Qué dicen los datos? Estadísticas y tendencias del banano ecuatoriano”, en la que presentó estadísticas de mercado, países con mayor participación, y los efectos del cambio climático en la industria.

El evento también contó con un panel de expertos sobre “Seguridad y trazabilidad: cómo funciona la cadena de exportación del banano”, conformado por Alfredo Saltos Guales, exministro de Agricultura; José Antonio Hidalgo, Director Ejecutivo de AEBE; y Elizabeth López Uscocovich, Directora de Afiliaciones, Marketing y Calidad BASC Ecuador, quienes desmintieron mitos sobre la alteración de contenedores de banano, sugirieron los términos adecuados para abordar esta temática en medios, además de compartir los avances en cooperación internacional para tratar esta problemática.
El taller cerró con la charla: “Desafíos de sostenibilidad en el banano: más allá de la certificación”, expuesta por José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE, quien expuso los avances hechos desde el departamento de políticas públicas para mejorar la industria, compartiendo los desafíos y oportunidades en Asia, Medio Oriente, Rusia, Unión Europea y otros mercados claves.

AEBE entregó certificados de participación a los asistentes como reconocimiento a su interés y compromiso por fortalecer el ejercicio periodístico con información especializada.
Diana Holguín, coordinadora editorial de la revista América Economía Ecuador destacó la importancia de estos espacios para la formación de periodistas, “Hemos profundizado bastantes temas que van desde el comportamiento del mercado, temas de sostenibilidad, trazabilidad, seguridad. Ha sido una jornada bastante enriquecedora y completa”.
Con esta iniciativa, AEBE reafirma su apuesta por construir puentes entre el sector bananero y los medios de comunicación, aportando al desarrollo de un periodismo informado.

Comments