AEBE presenta avances y renueva compromisos con sus asociados
- hhungria7
- 13 ago.
- 2 Min. de lectura
La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) celebró la asamblea general de socios del primer semestre de 2025 en la ciudad de Guayaquil. La sesión congregó a sus empresas asociadas, exportadoras y representantes clave de la cadena de valor bananera. Este encuentro gremial se consolidó como un espacio de diálogo, transparencia y visión compartida sobre el rumbo del sector. Este espacio permitió presentar avances y sentar compromisos.

Durante la jornada, el presidente de AEBE, Ing. Jorge Encalada, presentó los principales avances alcanzados en su primer año de gestión, destacando el rol activo de los socios en la consolidación institucional del gremio. En su intervención, agradeció el respaldo del sector exportador y recalcó la importancia del trabajo articulado: “A lo largo del primer semestre, AEBE fortaleció su presencia en espacios clave de negociación comercial, posicionándose como un actor relevante tanto en foros nacionales como internacionales. En el ámbito técnico y fitosanitario, la asociación mantuvo un rol activo como canal de interlocución ante las autoridades, ofreciendo soluciones y respaldo a sus socios frente a desafíos sanitarios y normativos. Gracias por su confianza, por su respaldo permanente y por ser parte activa de este esfuerzo colectivo”, expresó.
El compromiso con la sostenibilidad también marcó la agenda institucional. Se mantuvo vigente el diálogo social con FENACLE y la colaboración con el Banco de Alimentos para reducir el desperdicio alimentario en zonas productivas. En el plano internacional, AEBE representó al país en ferias estratégicas como Fruit Logistica en Berlín y Mac Fruit en Italia, consolidando vínculos con compradores y aliados internacionales. En territorio nacional, se celebró con éxito Banana Time Machala y se anunció la vigésima segunda edición de Banana Time Guayaquil, prevista para octubre.

Las acciones territoriales también cobraron relevancia con la implementación de las Brigadas de Bioseguridad y el fortalecimiento del Observatorio Estadístico del Banano a través del proyecto Safe Banana. Como parte de esta línea de trabajo, se anunció un próximo convenio con la Prefectura del Guayas que permitirá ampliar el alcance de las iniciativas preventivas en campo.
La vicepresidenta de AEBE, Marianela Ubilla, subrayó en su intervención la necesidad de mantener el impulso alcanzado: “La dinámica global nos exige visión, adaptabilidad y constancia. Estamos listos para encarar el segundo semestre con responsabilidad, innovación y unidad gremial”, afirmó la ing. Ubilla.
Por su parte, el director ejecutivo, José Antonio Hidalgo, remarcó que el accionar gremial debe ir más allá de lo inmediato, enfocándose en la consolidación de la agenda de largo plazo. “El trabajo gremial no se limita a lo coyuntural. Apostamos por una presencia sólida en los procesos de política pública, con visión estratégica y liderazgo internacional. Esa es la brújula que nos guía”, señaló el ing. Hidalgo.

La Asamblea concluyó con un mensaje claro: continuar fortaleciendo una AEBE estratégica, colaborativa y preparada para responder a los desafíos del presente, sin perder de vista las oportunidades del futuro.



Comentarios